Tal parece que Starbucks continuará mostrando que no solo está en desacuerdo con la polémica orden migratoria del presidente Donald Trump, también que hará lo posible para apoyar a los inmigrantes que tiene su compañía.
Luego de que Howard Schultz, CEO de la prestigiosa cadena, anunciara que daría trabajo a 10,000 refugiados, ahora la firma acaba de confirmar que le prestará asesoría legal gratuita a sus empleados que necesiten ayuda en temas de inmigración.
“Nuestros socios (empleados) y sus familias tienen preguntas sobre viajes y estatus migratorio, así que quisimos ayudarles con un nuevo programa de consejería migratoria que esté a la altura de sus necesidades”, aseguró a The Huffington Post Reggie Borges, portavoz de la multinacional.
El mismo gigante del café corroboró que esta decisión de crear un programa legal para sus empleados obedece estrictamente a una respuesta ante la reciente orden ejecutiva firmada por el presidente, la cual restringe el ingreso al país de viajeros provenientes de Siria, Iraq, Irán, Yemen, Somalia, Sudán y Libia, naciones en donde predomina la religión musulmana.
“Luego de la reciente orden ejecutiva que ha puesto restricciones en inmigración y los subsecuentes problemas legales por su implementación, entendemos que muchos socios aún tienen preguntas sobre lo que esto significa para ellos”, continúa el mensaje. “Nuestros socios están primero y lideramos con humanidad”.