Los seis puntos principales de la nueva iniciativa migratoria de Trump

Los peores presagios de los 11 millones de indocumentados y sus familias parecen estar haciéndose realidad con las nuevas medidas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump, que tienen como objetivo aumentar las deportaciones de inmigrantes sin papeles más allá de si hayan cometido un crimen o no.

Las medidas contenidas en documentos revelados el martes ponen en práctica la promesa de campaña del mandatario de perseguir con mayor agresividad a los indocumentados y aplicar con mayor vigor las leyes de inmigración, en comparación con la política de su antecesor, Barack Obama, de centrar las deportaciones en inmigrantes que hubiesen cometido delitos graves.

“El mensaje de la Casa Blanca y del DHS es que la gente que esté en este país y suponga una amenaza a la seguridad pública o hayan cometido un crimen serán los primeros en irse y nos aseguraremos de una manera agresiva que esta suceda”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, tras la divulgación de las medidas.

A preguntas de la prensa, Spicer negó que el objetivo sea poner en marcha una deportación masiva de todos los indocumentados, tal como había insinuado el presidente durante la campaña, y resaltó que simplemente están eliminando restricciones que había impuesto Obama a las agencias en el cumplimiento de la ley.

Los documentos difundidos por el departamento de Seguridad Nacional dejan claro que ya no hay ninguna excepción en la aplicación de la ley y que todos los sin papales, incluso si no tienen historial criminal, pueden ser deportados.

“Bajo esta orden ejecutiva, ICE no dejara de lado clases o categorías de extranjeros deportables”, reza uno de los textos. “Todos los que actualmente violan las leyes inmigratorias pueden estar sujetos a un arresto migratorio, detención y, en caso de ser tener una orden final de deportación, serán trasladados fuera de Estados Unidos”.

Eso incluye a personas encontradas culpables de fraude en cualquier trámite relacionado con una agencia gubernamental o que hayan abusado de los programas de servicios sociales.

“Esta administración parece haber pisado el acelerador hasta el fondo”, dijo al The New York Times la directora de política del Centro Nacional de Inmigración Nacional, Heidi Altman.

Recommended Posts

Loading...

Top Menu

Main Menu